Finaliza la III Edición del curso de Comunicación de Atresmedia Formación

El curso de técnicas de comunicación en Atresmedia Formación ha finalizado hoy. Con pena, pero con la mochila llena de conocimientos y nuevas experiencias, nos despedimos de estas clases tan especiales y diferentes.

Llegamos sin conocer la televisión, sin saber hablar en público… Algunos incluso con un miedo escénico que les impedía realizar algunos de los role play que nos pedía nuestro profesor, Luis Fraga.

Gracias a sus enseñanzas en cada clase, a las tareas que hemos hecho para practicar lo aprendido y a los consejos que nos dio José Luis Martín Ovejero, sobre comunicación no verbal hoy, en la última sesión, hemos conseguido hacer un programa de televisión.

“Edición Limitada” ha sido un programa de debate de la Fundación Capacis, en el que hemos tratado un tema que da para mucho juego: las redes sociales. ¿Hay que ser mayor de edad para abrir una cuenta en una red social? ¿El uso frecuente de redes sociales es perjudicial para la salud mental? ¿Se puede desarrollar una obsesión con las redes sociales? Estas son algunas de las preguntas que hemos respondido durante nuestro programa.

La diferencia con respecto al resto de programas a los que estamos acostumbrados es que no hemos visto posturas muy enfrentadas porque en “Edición Limitada” nada es blanco o negro, sino que ha habido espacio para la duda y para meditar cada respuesta.

Tras la grabación nuestros alumnos han recibido unos diplomas acreditativos de la formación recibida, por parte de Susana Gato, directora de Responsabilidad Corporativa y adjunta a la dirección de la Fundación Atresmedia y de Lucio Fernández, director de RRHH de Atresmedia.

Realizado en el plató de “El Chiringuito de Jugones”, esta sesión ha supuesto el broche de oro para cerrar esta tercera de edición. ¡Cómo han disfrutado nuestros chicos!

Millones de gracias, un año más, a Atresmedia Formación por hacernos partícipes de sus becas Capaz y por hacer que nuestros chicos además de aprender, se lleven estas experiencias que nunca olvidarán. A nuestro formador principal, Luis Fraga, por su compromiso y su cariño, a José Luis Martín Ovejero, por su contagiosa alegría y positividad, a Vanesa Valledor y Gracia de Miguel por estar siempre tan presentes en la familia Capacis.

Y para los protagonistas, nuestros alumnos, que tan orgullosos nos han hecho sentir por su esfuerzo, constancia y mejora ¡¡¡Felicidades!!! ¡Sois todos unos auténticos #EdicionesLimitadas!

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

¡Comenzamos el Programa Uno a Uno Poises 2022!

La semana comenzamos una nueva edición del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social: “Uno a Uno”- Poises 2022, del que la Fundación Capacis fue ganadora en la Convocatoria de Ayudas Económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad, cofinanciado por Fundación Once y el Fondo Social Europeo.

El proyecto presentado fue el “Aula Profesional: Formando para el Futuro”, programa de formación para el empleo, que consta de clases teóricas y de acciones formativas en empresas, para un perfil de Auxiliar Administrativo, con el fin fomentar la inclusión social y laboral de estos jóvenes con discapacidad intelectual.

Esta edición contará con la participación de 10 alumnos #EdiciónLimitada con #InteligenciaLímite, a los que se les impartirán 200 horas de clases teóricas y 144 horas de prácticas formativas en diferentes empresas para mejorar las habilidades y competencias profesionales en el perfil de auxiliar administrativo.

Además, como novedad de esta nueva edición hemos comenzado trabajando en la plataforma FundAula, de Accenture, para que continúen trabajando en sus conocimientos digitales y técnicos y sus habilidades personales.

Entre los formadores, además de los profesores de la Fundación, contaremos con nuestra amiga y voluntaria M.ª José Molina.

¡Estamos muy ilusionados con esta nueva edición y esperamos que nuestros alumnos #EdiciónLimitada consigan los mismos éxitos que en ediciones anteriores!

Os continuaremos informando en próximos posts…

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Azafatos por un día

La semana pasada, Magallanes Value Investor organizó, en el Auditorio Rafael del Pino, una jornada informativa para sus inversores y contaron con los alumnos de la Fundación Capacis como azafatos.

Loa alumnos que asistieron como azafatos fueron Pilar, Alex, Jean Pierre, Jadi, Marina y Luis. También nuestra alumna María Plaza que lleva varios años trabajando como auxiliar a administrativo en Magallanes.

Aunque sus tareas eran sencillas (saludar y recibir a los asistentes, gestionar el guarda ropa o acompañarlos a sus asientos), para nosotros que las empresas cuenten con nuestros alumnos para este tipo de jornadas es importante porque no solo les sirve como una pequeña experiencia laboral, sino que practican una serie de competencias como la responsabilidad, la presentación personal, la atención al cliente y el comportarse en un ambiente laboral.

Por eso queremos no queríamos dejar pasar más tiempo sin agradecer a Magallanes Investors Value esta oportunidad de prácticas y el que hayan contado con nuestros chicos para esta jornada.

 #SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Participamos en la Obra de Arte “La Gordita” de Ela Fidalgo

El mes pasado fuimos invitados por Fundación Nadine a participar en el Laboratorio creativo de la artista Ela Fidalgo, para trabajar junto a ella en su proyecto “La Gordita”.

Nuestros alumnos pusieron a prueba su creatividad, trabajaron en equipo y descubrieron competencias que pudieron aportar a la obra de Ela. ¡Fue una jornada muy enriquecedora!

No queríamos dejar pasar más tiempo sin publicar los resultados de “La Gordita”, obra de la artista Ela Fidaldo, en cuya realización participaron junto jóvenes artistas, estudiantes y profesionales del sector social. Para Capacis ha sido muy especial el poder formar parte de este proyecto y por eso queríamos compartirlo con vosotros y que tuviera un espacio permanente en nuestra galería.

Gracias a Fundación Nadine por contar con nosotros y hacernos pasar un día tan maravilloso y divertido y reiteramos la invitación a Ela Fidalgo para que venga a Capacis a conocer a todos nuestros #EdiciónLimitada y sigamos creando arte y relaciones juntos.

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Comenzamos la III Edición del Curso de “Técnicas de Comunicación” con Atresmedia Formación

Atresmedia impulsa una nueva alianza dentro de su programa Becas Capaz, en el que ya participan, Fundación Universia, Fundación Randstad y Fundación Capacis, con el objetivo de mejorar la incorporación laboral e igualdad de oportunidades de este colectivo.

Enmarcada en esta Alianza, esta semana comenzamos la tercera edición del curso de “Técnicas de Comunicación” de la mano de Luis Fraga y Atresmedia Formacion dentro de su programa #BecasCapaz, comenzando por un diálogo para conocerles mejor y que los alumnos hablaran de sus expectativas laborales y de cuáles creen que son sus fortalezas y debilidades comunicativas.

Tras la formación, hicimos una visita al plató de Antena 3 Noticias y tuvimos la oportunidad de conocer a Rocío Martínez, presentadora de Deportes de Antena 3, que nos contó los secretos para comunicar tan bien frente a las cámaras.

Agradecemos a Atresmedia Formacion esta nueva oportunidad y estamos muy ilusionados con las próximas jornadas que nos esperan de la mano de Luis Fraga y José Luis Martín Ovejero.

Os seguiremos informando…

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Que nadie nos cierre las puertas, por Ana Lara

Lo han vuelto a hacer. Una vez más.

No sólo me han sorprendido, sino que han roto todas mis expectativas.

Lo llevan haciendo desde que los conocí en una jornada de voluntariado con la organización a la que pertenecía y surgió el flechazo. Lo que comenzó siendo una colaboración se ha convertido en un aprendizaje continuo, en salir de mi entorno habitual y romper creencias limitantes.

Una vez más, la diversidad ha sido el diamante que ha permitido todo esto.

Hablo de la Fundación Capacis y las chicas y los chicos que se forman en ella.

En todos estos años he trabajado con ellos temas tan variados como la comunicación, el arte y la importancia de la autoestima. Hemos visitado museos, realizado gymkanas en el Reina Sofia y hemos creado nuestras propias obras de arte.

En este curso quise hacer algo nuevo, dar una vuelta de tuerca al aprendizaje y me lancé con los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, el famoso libro de Steven Covey que lleva más de 25 años inspirando a empresarios y profesionales que buscan la mejora continua.

Si todavía queda alguien que no lo ha leído, estos siete hábitos son mucho más que un listado de consejos para ser efectivo: significa un cambio interior para poder cambiar el exterior. Los hábitos son acciones realmente difíciles de cambiar y mucho más cuando tenemos una experiencia anterior que nos ancla.

El método de trabajo ha sido una combinación de coaching grupal e individual durante 7 semanas en las hemos trabajado cada uno de los hábitos que nos permitan pasar de la dependencia a la independencia y finalmente a la interdependencia.  El objetivo de este programa era ayudar al propósito de la fundación: mejorar las habilidades de los alumnos para facilitarles entrar en el mundo laboral.

Hemos sido un equipo pequeño lo que nos ha permitido colaborar y así avanzar con mucha más seguridad. El primer punto fue el compromiso de cada uno de ellos de asumir sus responsabilidades. Según la experiencia que compartieron con el resto de compañeros de Capacis fue que lo mejor fue compartir con sus compañeros y pasar un rato divertido. ¿se puede pedir más?

Nosotros Sí Queremos más. No nos vamos a quedar en hacer solo una edición. Cómo dice la canción “Ahora viene lo bueno”. Los buenos resultados que hemos tenido nos animan a seguir con este programa con el objetivo de acabar con el victimismo, promover la proactividad, elegir nuestro objetivo y ser conscientes de la importancia de recargar nuestra energía.

A los que habéis leído hasta aquí os sonarán todas las competencias que he nombrado pues son las que hacen que las organizaciones funcionen.

Ahora lanzo una pregunta: ¿qué barrera es la que está impidiendo acceder al entorno laboral a estos jóvenes si demuestran no sólo estas habilidades sino también la que aporta su propia diversidad?

Si quieres sumar valor a tu empresa te animo a que consideres incorporar diversidad a tu organización.  Es una apuesta ganadora.

Os dejo una de sus frases: Que nadie nos cierre las puertas.

Ana Lara

Testimonio Profesional de Francisco Moreno, de Aena

La semana pasada, tuvimos la gran suerte de contar con la visita de Francisco Moreno, jefe del área de beneficios corporativos y proyectos sociales, de Aena, que además de hablarnos de su trayectoria profesional nos explicó el impresionante mundo de los aeropuertos y los diferentes perfiles profesionales que trabajan en Aena.

Para nuestros alumnos, fue una experiencia estupenda el conocer de primera mano esta gran empresa y el descubrir nuevos perfiles profesionales.

Aprovechamos para compartiros las bonitas palabras que nos dedicó Francisco:

Muchas gracias a la Familia Capacis. Me he sentido como en casa, con cercanía, muy acogido. Vuestro proyecto transmite empatía y credibilidad. Seguid construyendo este proyecto que tanto os aporta y que tanto aportáis.

Muchas a Francisco Moreno y a Aena por su apoyo a Fundación Capacis y esperamos muy pronto volver a verle.

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Proyecto “Haz”, de impresión 3 D, con Jon Merino

Como ya os hemos ido comentando en nuestras RRSS, desde hace uno meses tenemos el proyecto “HAZ”, un proyecto muy chulo e innovador, con Jon Merino.

En las aulas de la tarde, comenzamos el trimestre pasado aprendiendo a manejar una impresora en 3 D, viendo todas las posibilidades que tiene y también dedicamos algunas clases a crear nuestro propio robot.

Este año, durante el mes de enero, nuestros alumnos hicieron pruebas con diferentes materiales en la grabadora láser y con la aplicación ChatGPT que es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial con infinidad de posibilidades, crearon una serie de imágenes dando instrucciones a la “máquina” con el propósito de aprender cómo funciona y poder crear imágenes a imprimir en madera con la grabadora láser.

Algunas imágenes no dieron el resultado deseado, pero otras quedaron bastante bien, por lo que las editaron, quitándoles el fondo y pasándola a madera. Este es el resultado de alguna de ellas:

En la última sesión de enero, continuaron trabajando en perfilar un modelo de medalla con sus diferentes prototipos y también probaron un nuevo material en la grabadora láser, el cuero, con el que prepararon unos llaveros recortándolos y grabándolos con esa máquina.

¡Millones de gracias a Jon Merino por su tiempo y por todo lo que están aprendiendo nuestros alumnos con este proyecto!

Os seguiremos informando de esta aula que se enmarca dentro proyecto digitales, del programa Por Talento Digital, de Fundación Once.

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Reportaje sobre Capacis en rne (rtve)

El pasado 18 de enero tuvimos el placer de recibir en Capacis al equipo de reporteros de los Servicios Informativos de Radio Nacional de España, que nos visitaron para realizar un reportaje sobre nuestra labor, el perfil de la inteligencia límite y conocer al equipo, a los alumnos y a una de nuestras familias.

El equipo de RNE compuesto por Luisa Pérez (redactora), Alejandro Martínez (realizador), Luis de la Fuente y Federico Gómez (técnicos de sonido), entrevistaron a Fátima y Silvia (fundadoras de Capacis), que les hablaron sobre cómo surge Capacis y el perfil de la Inteligencia Límite.

Javi (responsable de formación) y a María Vila (coach y voluntaria de la fundación), les explicaron la metodología de formación que seguimos en Capacis y la formación para el empleo que impartimos.

Miguel, alumno #EdiciónLimitada contó lo feliz que está ahora que trabaja en LLYC, y Gloria y Ángel (padres de Miguel) contaron todo el camino que han tenido que recorrer hasta que Miguel consiguió un empleo.

También Diana y Rocío, que forman el equipo de empleo y prácticas de la fundación, explicaron la figura del preparador laboral, la metodología del empleo con apoyo y cómo trabajamos con las empresas que colaboran con nosotros. Por último, y como guinda, a estas entrevistas, hablaron con Edu, nuestro alumno #EdiciónLimitada, paralímpico y vocalista de una banda de música.

Agradecemos a todo el equipo de RNE el interés que nos han demostrado y el haber compartido toda la mañana con nosotros. Este reportaje, sin duda, contribuirá a dar visibilidad al perfil de la inteligencia límite, tan desconocida en nuestra sociedad, y a abrir las puertas a la inserción laboral de las personas con este tipo de discapacidad intelectual.

Os mantendremos informados cuando publiquen el reportaje.

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite

Mercadillos Navideños Solidarios

Después de dos años sin poder celebrar nuestros mercadillos navideños a causa de la pandemia ¡por fin! estas navidades hemos estado en algunas de nuestras empresas amigas, disfrutando al lado de otras asociaciones y ONGs, de la solidaridad de aquellos que se animaron a acercarse a vernos.

Para Fundación Capacis, el poder participar en estos mercadillos es una oportunidad de dar a conocer nuestra labor a los empleados de las empresas, conseguir un dinero para continuar formando para el empleo a nuestros jóvenes #EdiciónLimitada o conseguir algún nuevo socio.

Muchas gracias de corazón a: Universidad San Pablo CEU, ING, Goodyear, Aena, Aedas Homes y Coca-Cola por abrirnos las puertas.

#SomosCapacis #EdiciónLimitada #InteligenciaLímite